Noema Fernández Prieto

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca (2010), y completé el Máster en Psicología General Sanitaria (UNIR) y el Máster en Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en la Infancia y Adolescencia (UAM/UNICEF).

Noema Fernández Prieto

Psicóloga sanitaria (Colegiada nº CL 05373)

Sobre mi
Formación y trayectoria
Cómo trabajo

Soy psicóloga (Colegiada nº CL 05373) especializada en intervenir en problemas psicológicos y relacionales que afectan a familias, adolescentes, jóvenes, madres y padres en etapa perinatal, y adultos en distintas fases de su vida.
Atiendo con frecuencia
problemas de ansiedad, depresión, crisis personales y familiares, dificultades emocionales, problemas en la infancia y adolescencia, conflictos de pareja, autoestima, adaptación a cambios vitales, duelos, estrés, inseguridades y otras dificultades psicológicas comunes en cada etapa.

Acompaño situaciones tan diversas como la maternidad y la crianza, las crisis familiares, los retos de la adolescencia, los procesos de construcción de identidad en la juventud, así como las transiciones y dificultades emocionales que atraviesan los adultos a lo largo de la vida. Trabajo desde un enfoque estratégico y basado en la evidencia, con raíces en la psicología cognitivo-conductual, integrando cuando es útil elementos de otras corrientes psicológicas: psicología centrada en la emoción, enfoques narrativos y sistémicos, arteterapia, técnicas de autoconocimiento y psicoterapia integradora, entre otros.

Realizo una evaluación diagnóstica durante las primeras sesiones, en la que empleo entrevistas clínicas, test psicológicos estandarizados, cuestionarios específicos, observación clínica y, cuando es necesario y la persona lo acepta, recogida de información complementaria de su entorno familiar, educativo o relacional.
Esta evaluación inicial me permite comprender en profundidad la situación, identificar factores clave y establecer un
diagnóstico psicológico riguroso, a partir del cual elaboro un plan de intervención personalizado, señalando la orientación del trabajo y una estimación aproximada del número de sesiones, para que cada persona pueda organizarse en función de sus posibilidades, economía y objetivos.

Comprendo las crisis vitales de las personas en cada etapa de la vida, así como los problemas más comunes en el contexto actual especialmente en madres y padres recientes, jóvenes, adultos, personas mayores y familias, y analizo cada situación con profesionalidad y objetividad, buscando la raíz del malestar y las soluciones más eficaces.

Me comprometo profundamente con las personas que confían en mí sus problemas y situaciones: sé que hablar de uno mismo no es fácil, implica abrirse, y eso requiere una gran confianza. Valoro esa entrega y cuido cada proceso con humanidad y cercanía.

 

Me licencié en Psicología por la Universidad de Salamanca (2010), y completé el Máster en Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en la Infancia y Adolescencia (UAM/UNICEF) y el Máster en Psicología General Sanitaria (UNIR).

He continuado mi formación en áreas como psicología perinatal, intervención familiar, psicopatología infantil y adolescente, coordinación parental, regulación emocional, violencia de género y técnicas creativas terapéuticas, entre otras.

Cuento con experiencia en intervención psicológica con familias, adolescentes, mujeres en etapa perinatal, jóvenes y adultos, tanto en consulta privada como en proyectos educativos y comunitarios. He trabajado en espacios de acompañamiento emocional infantil, en programas de parentalidad y como tutora y formadora online.

Cada proceso terapéutico comienza con una valoración diagnóstica inicial, generalmente en las dos primeras sesiones, que permite conocer la situación en profundidad y establecer una base sólida para el tratamiento.
A partir de esta valoración elaboro un
plan de intervención personalizado, con objetivos

claros, una estimación aproximada del número de sesiones y la propuesta de la metodología más adecuada para cada caso.

Trabajo principalmente desde un enfoque cognitivo-conductual, integrando otros recursos terapéuticos cuando resulta útil técnicas de regulación emocional, estrategias psicoeducativas, enfoques sistémicos o creativos, siempre adaptando la intervención a las necesidades de cada persona o familia.

Ofrezco atención presencial en consulta, online y a domicilio.
La modalidad online facilita el acceso a la terapia desde cualquier lugar, manteniendo la misma calidad y cercanía.
La atención a domicilio resulta especialmente cómoda y necesaria para muchas personas, en particular para personas mayores, familias con dificultades de desplazamiento o situaciones que requieren un entorno más próximo y adaptado.

Las sesiones tienen una duración aproximada de una hora, y el precio por sesión es de 50 €, con posibilidad de promociones especiales en paquetes mensuales.